La última investigación de la Contraloría General de la República, basada en un cruce de información entre PDI y las bases de datos de trabajadores públicos, reveló que entre 2023 y 2024 un total de 25 mil funcionarios salieron del país mientras estaban con licencia médica.
Según el informe, entre septiembre y diciembre de dichos años, se habría registrado el uso irregular de 35 mil documentos, con un periodo de reposo promedio de 17,7 días, de los cuales el 69% corresponde a usuarios de Fonasa y un 31% de Isapres.
Más en detalle, la mayoría de ellos pertenecen a la Junta Nacional de Jardines Infantiles y la Fundación Integra, seguido más atrás por empleados del Instituto de Previsión Social, la Subsecretaría de Salud Pública y las municipalidades de Iquique, Puerto Montt y Temuco.
A la luz de estos antecedentes, el senador del Partido Socialista e integrante de la comisión de salud, Juan Luis Castro, anunció que recurrirá al Consejo de Defensa del Estado "porque este es quien defiende el patrimonio del fisco. Hoy defraudado por funcionarios del mismo Estado".
Entre los casos más graves, el órgano contralor informó que 125 trabajadores públicos con licencias registraron entre 16 y 30 entradas y/o salidas del país. Incluso, hubo un funcionario del área de la salud que se otorgó un permiso a sí mismo y posteriormente realizó un viaje.
Por lo pronto, la bancada de diputados y diputadas de Renovación Nacional anunció que presentará una denuncia ante el Ministerio Público por el eventual delito de fraude al fisco.
📊 Revisa nuestro noveno Consolidado de Información Circularizada, que evidencia que más de 25 mil funcionarios viajaron fuera del país durante sus licencias médicas.
— Contraloría (@Contraloriacl) May 20, 2025
👉🏼Ver CIC acá: https://t.co/1hHUZqJQZs pic.twitter.com/e1aAGr6sB9