Con el objetivo de reforzar competencias y habilidades comunicacionales, sociales y de liderazgo, profesionales que integran los programas FAE Meraki y FAE Renasci, junto a integrantes de la Residencia de Niños REM/PER Renasci, participaron en una nueva jornada de capacitación organizada por Corporación Social y Educacional Renasci.
La actividad forma parte del plan de capacitación impulsado por el área de Recursos Humanos de la corporación y busca fortalecer la capacidad creativa y reflexiva de los equipos para abordar con mayor eficacia los cambios en actitudes y habilidades necesarias en su labor diaria, considerando la complejidad de las necesidades de niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Sofía Báez, directora técnica de la Corporación Renasci, destacó la importancia de estos espacios formativos.
“Como Corporación Renasci siempre estamos fomentando distintos mecanismos de interacción para nuestros profesionales. Entendemos que es importante desarrollar una cultura de aprendizaje y reflexión continua, con el fin de que puedan reforzar entre pares los conocimientos e ideas de cara a las distintas experiencias que enfrentan día a día con los casos. Este tipo de encuentros además nos permite mejorar la calidad de la atención mediante interacciones positivas y recíprocas en el tiempo, manteniendo un liderazgo frente a los niños, niñas y adolescentes, manejo de protocolos y de intervención en crisis, además de apoyar el crecimiento profesional”, señaló.
La corporación, organismo colaborador del Servicio de Protección a la Niñez y Adolescencia, ejecuta en la Región de Atacama dos proyectos de Familias de Acogida: FAE Renasci y FAE Meraki. Sus equipos están compuestos principalmente por trabajadores sociales y psicólogos, además de educadores, asesores técnicos y personal administrativo, quienes actualmente atienden cerca de 200 casos en las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Caldera, Chañaral y Diego de Almagro. Se proyecta que esta cifra aumente a medida que más familias se integren a los programas.
Las personas interesadas en conocer más sobre los programas de protección Familias de Acogida pueden escribir a postulafaepro@gmail.com, llamar al +569 4129 2808 o visitar las redes sociales @corporacionrenasci.